Cuando se habla de los múltiples beneficios del aceite de oliva virgen extra para la salud, todas esas propiedades pueden ayudar a cualquier persona a nivel general.
El uso de aceite de oliva virgen extra en embarazadas y bebés puede dar frutos más allá de los beneficios -que no son pocos- de la dieta mediterránea. Porque unos patrones de alimentación equilibrados, saludables y basados en productos naturales suponen mucho más que un número en la báscula o un reflejo en el espejo: son un estilo de vida y un mensaje de salud.
Tipos de beneficios para la salud
Alto contenido en vitamina E
Uno de las grandes beneficios del aceite de oliva en el embarazo es su elevado contenido en vitamina E, lo que ayuda de manera notable a la estabilidad estructural y funcional de los tejidos conjuntivos así como aquellos que forman parte del sistema nervioso del bebé. Por si fuera poco, la vitamina E es también un poderosísimo antioxidante que ayuda a proteger la musculatura del bebé e incluso de la madre.
Alto contenido en ácido oléico
Es conocido el elevado contenido que tiene el aceite en ácido oléico, una sustancia que es esencial durante la formación del sistema nervioso del bebé, muy especialmente durante el último trimestre del embarazo, por lo que principalmente en esta última etapa, debemos asegurarnos de que no hay carencia de dicha sustancia.
El ácido oléico también ayuda al correcto desarrollo del sistema óseo del feto, a través de una buena absorción de calcio y de los minerales, al mismo tiempo que tonifica y protege la piel y beneficia el crecimiento del niño.
Regula los niveles de colesterol
Otro de los grandes beneficios que es atribuido al aceite de oliva es su poder para regular los niveles de colesterol. Analizado en mayor profundidad, el elevado contenido de ácido oleico que tiene el aceite de oliva ayuda a regular el colesterol “malo” (LDL), a la vez que reduce notablemente el riesgo de padecer trombosis e infartos.
El ácido oléico también ayuda al correcto desarrollo del sistema óseo del feto, a través de una buena absorción de calcio y de los minerales, al mismo tiempo que tonifica y protege la piel y beneficia el crecimiento del niño.
Previene enfermedades
El consumo de aceite de oliva beneficia igualmente al aparato circulatorio previniendo enfermedades como la aterosclerosis. Por otro lado también beneficia al tránsito intestinal previniendo molestos problemas como son el estreñimiento, y favoreciendo la correcta digestión y la completa absorción de nutrientes.
Efectos antioxidantes
Otro de los grandes beneficios del aceite de oliva en el embarazo hace referencia a sus efectos antioxidantes sobre la piel, lo que ayuda a evitar marcas cutáneas e incluso estrías. Además, consumido durante el embarazo facilita los cambios que se dan en el feto semana a semana, evitando que puedan quedarle marcas, lo que logra por medio de un piel flexible.
¡Espero que este post blog les haya servido de utilidad, para más información puede consultar nuestra web Albojaira!
¡Hasta aquí el artículo! ¡Cualquier duda os leemos en los cometarios!