¿Cómo combatir la alergia al olivo? ¡Nuestras recomendaciones!

¿Cómo combatir la alergia al olivo? ¡Nuestras recomendaciones!

¡Buenos días!

¿Sabéis las consecuencias de la alergia al olivo? ¿Y los síntomas? Aquí en este post te vamos a hablar de eso y de algunas recomendaciones que puedes tomar para minimizar esos síntomas tan molestos. 

La temporada suele ocurrir durante la primavera y el verano, cuando los árboles de olivo comienzan a florecer y liberan grandes cantidades de polen al aire, lo cual puede ser muy perjudicial para las personas que sufren de alergia a esta flor. Los síntomas de la alergia al polen del olivo pueden incluir estornudos, secreción nasal, picazón en los ojos, ojos llorosos y congestión nasal.

Si sufres de alergia al olivo, hay varias cosas que puedes hacer para minimizar tus síntomas durante la temporada de polen. Estas incluyen:

  • Evita estar al aire libre durante los momentos del día en que los niveles de polen son más altos, como en las mañanas tempranas y tardías.
  • Usa gafas de sol para proteger tus ojos del polen y una mascarilla para evitar inhalarlo.
  • Mantén las ventanas cerradas en tu hogar y usa un aire acondicionado con filtro de aire para mantener el aire interior limpio.
  • Lava tu ropa y cabello con regularidad para eliminar el polen que puedas haber recogido durante tus actividades al aire libre.

Consulta a un médico si tus síntomas son graves o si no mejoran con los remedios caseros. Tu médico puede recomendarte antihistamínicos u otros medicamentos para aliviar tus síntomas.

¿Cuánto dura la alergia al olivo?

La duración de la alergia al olivo varía de persona a persona y depende de varios factores, como la gravedad de la alergia y la exposición al polen del olivo. En general, la temporada de alergia al olivo dura alrededor de 6 a 8 semanas, que es el tiempo en que los árboles de olivo liberan polen al aire.

Sin embargo, los síntomas  pueden persistir durante más tiempo, incluso después de que haya pasado la temporada de polen. Esto puede deberse a que la exposición continua a otros alérgenos, como el polen de otras plantas o el polvo, puede mantener la inflamación en las vías respiratorias.

Es importante recordar que la alergia al olivo es una afección crónica, lo que significa que puede reaparecer cada temporada de polen, y que los síntomas pueden empeorar con el tiempo si no se tratan adecuadamente.

 

 

Remedios caseros para combatir la alergia al olivo:

  • Enjuague nasal con solución salina: La solución salina puede ayudar a aliviar la congestión nasal y reducir la inflamación en las vías respiratorias. Puedes comprar una solución salina en la farmacia o preparar la tuya propia en casa disolviendo sal de mar en agua tibia.
  • Té de manzanilla: La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y antihistamínicas que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la alergia al olivo. Prepara una taza de té de manzanilla y bébelo varias veces al día para reducir la congestión e inflamación.
  • Miel local: La miel producida localmente puede contener pequeñas cantidades de polen del olivo, lo que puede ayudar a tu cuerpo a desarrollar inmunidad a la alergia. Agrega una cucharada de miel a tu té o comidas para obtener este beneficio.
  • Aceite de eucalipto: El aceite de eucalipto tiene propiedades expectorantes y descongestionantes que pueden ayudar a aliviar la congestión e inflamación en las vías respiratorias. Agrega unas gotas de aceite de eucalipto a un tazón de agua caliente y haz inhalaciones de vapor.
  • Compresas frías: Las compresas frías pueden ayudar a aliviar la picazón y el enrojecimiento en los ojos debido a la alergia. Remoja un paño limpio en agua fría y colócalo sobre tus ojos cerrados durante unos minutos.

Recuerda que estos remedios caseros pueden ser útiles para aliviar los síntomas, pero no deben sustituir el tratamiento médico recetado previamente.

¡Espero que estas recomendaciones y consejos les resulten de utilidad, para reducir esos síntomas de alergia a la flor del olivo! ¡Puedes leer más curiosidades en nuestro blog en Albojaira!

¡Hasta aquí el artículo! ¿Os afecta mucho está época de alergia a la flor de olivo?

Os leemos en los comentarios.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *